Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ómo crear un botón simple con HTML y CSS para mi web

En este artículo vamos a aprender a crear botones muy simples en nuestra página web WordPress o cualquier tipo de CMS. 

No usaremos módulos ni plugin, lo haremos con HTML Y CSS de forma muy sencilla, así evitamos renderizar la web con tanto peso de plugins instalados.

≫ 1 – Como primer paso creamos un archivo HTML con el siguiente código básico.

<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Mi página web</title>

<link rel="stylesheet" type="text/css" href="style.css">

</head>

<body>

<button class="mi-boton">Haz clic aquí</button>

</body>

</html>
Este código que hemos creado es una etiqueta botón de HTML donde le hemos asignado una clase llamada ‘mi-boton’ así podemos darle un poco de estilos CSS a nuestro botón.
≫ 2 – Como siguiente paso creamos un archivo CSS con el siguiente código.
.mi-boton {
	background-color: #4CAF50; /* Fondo verde */
	border: none; /* Sin borde */
	color: white; /* Texto blanco */
	padding: 10px 20px; /* Espaciado del contenido */
	text-align: center; /* Centrar el texto */
	text-decoration: none; /* Sin subrayado */
	display: inline-block; /* Botón en línea */
	font-size: 16px; /* Tamaño de fuente */
	margin: 4px 2px; /* Margen superior e inferior */
	cursor: pointer; /* Cambio de cursor al pasar por encima */
	border-radius: 10px; /* Borde redondeado */
}

En este código, hemos definido los estilos para la clase mi-boton. Hemos establecido un fondo verde, sin borde, con texto blanco y un espaciado del contenido de 10px en la parte superior e inferior y 20px en los lados. También hemos centrado el texto, eliminado cualquier subrayado, establecido el botón en línea y el tamaño de fuente en 16px. Hemos agregado un margen de 4px en la parte superior e inferior y hemos establecido el cursor en pointer (manita) al pasar por encima. Finalmente, hemos redondeado los bordes con border-radius.

Con estos pasos, habrás creado un botón simple con HTML y CSS para tu página web. Puedes personalizarlo según la forma que sea tus necesidades.

Califica este post

Trabaja con nuestra Agencia de Marketing

Visitar a Margetc