¿Cómo clonar una web WordPress? – Guía completa para duplicar tu sitio con facilidad
Cuando exploramos el significado de las palabras y su relación en la comunicación, es común encontrarnos con el concepto de campo semántico. Pero, ¿qué son los campos semánticos y cómo se clasifican? En este post te lo explicamos de forma clara y con ejemplos prácticos.
¿Por qué clonar una web WordPress?
Duplicar tu sitio WordPress puede ser útil por varias razones:
Migración a un nuevo hosting: Si estás cambiando de proveedor de hosting, clonar tu web asegura que todo el contenido se transfiera sin problemas.
Crear un entorno de prueba: Puedes experimentar con nuevos diseños, plugins o actualizaciones sin afectar tu sitio en producción.
Copia de seguridad: Tener una copia exacta de tu sitio garantiza que puedas restaurarlo rápidamente en caso de errores o ataques.
Opciones para clonar una web WordPress
Existen varias formas de duplicar una web WordPress, desde el uso de plugins especializados hasta hacerlo manualmente. A continuación, te mostramos las más comunes:
1. Clonar una web WordPress con un plugin
La forma más sencilla y rápida es utilizando un plugin. Algunos de los plugins más populares para clonar o duplicar sitios WordPress son:
Duplicator: Este plugin permite copiar, migrar o realizar copias de seguridad de tu web de manera fácil.
All-in-One WP Migration: Ideal para migraciones completas, incluyendo bases de datos, temas y configuraciones.
WP Staging: Perfecto para crear entornos de prueba sin afectar el sitio principal.
Pasos con Duplicator:
Instala y activa el plugin desde el repositorio de WordPress.
Crea un nuevo paquete (“package”) desde la configuración del plugin.
Descarga los archivos generados (archivo ZIP y script installer.php).
Sube los archivos al nuevo hosting o servidor.
Accede al script installer.php desde tu navegador y sigue las instrucciones para completar la clonación.
2. Duplicar páginas o entradas en WordPress
Si solo necesitas copiar una página específica, puedes usar plugins como:
Duplicate Page: Diseñado para duplicar páginas y entradas con un solo clic.
Yoast Duplicate Post: Ideal para copiar entradas, páginas o incluso tipos de contenido personalizado.
Pasos con Yoast Duplicate Post:
Instala y activa el plugin.
Ve a la lista de páginas o entradas en tu panel de administración.
Haz clic en “Clonar” o “Nuevo borrador” según tus necesidades.
Edita la página duplicada si es necesario y publícala.
3. Clonación manual de WordPress
Si prefieres hacerlo manualmente, necesitarás acceso a los archivos del servidor y a la base de datos. Estos son los pasos generales:
Copia de los archivos del sitio: Usa FTP (como FileZilla) para descargar todos los archivos de tu web.
Exporta la base de datos: Desde phpMyAdmin, selecciona la base de datos y exporta un archivo SQL.
Sube los archivos al nuevo servidor: Utiliza FTP para cargar los archivos copiados.
Importa la base de datos: En el nuevo servidor, crea una base de datos y usa phpMyAdmin para importar el archivo SQL.
Configura el archivo wp-config.php: Actualiza las credenciales de la base de datos en el archivo wp-config.php.
Consejos finales para clonar tu web WordPress
Siempre haz una copia de seguridad previa: Antes de clonar o duplicar, asegúrate de tener una copia completa de tu sitio.
Verifica los permisos: Algunos errores comunes al clonar webs están relacionados con permisos incorrectos en archivos o carpetas.
Prueba el sitio clonado: Una vez completado el proceso, revisa que todo funcione correctamente, desde los enlaces hasta las funcionalidades.